Existen varios casos por los cuales se debe cambiar un calendario para algunas actividades, una es el trabajo de una fase (Ingeniería o construcción) en otro país, y por tanto con otras fechas de trabajo o festivos, o alguna razón para no continuar los trabajos por una cantidad de meses/semanas/días como: Incendios, emergencia sanitaria, protección de especies en época reproductiva, …, etc. Uno de los peores casos son las emergencias sanitarias, primero por su incidencia en los recursos humanos y segundo por que se desconoce su fecha final. Por otro lado, el retraso en las obras no puede considerarse fuente de un reclamo, ya que las fechas las impondrá el gobierno de la zona o el del país.
Si bien el calendario nuevo se incluirá cuando se conozcan la fecha de reincorporación del personal, es necesario generar una nueva Línea Base (LB) con lo cual se desplazarán los finales de las actividades afectadas y los montos del presupuesto, ya sea que tengan Gastos o Recursos asignados.
Este nuevo calendario será una copia del calendario global para la empresa al cual se añadirán los días que no se trabajarán. En P6 se pueden asociar diferentes calendarios a las actividades pero cada actividad solo puede tener un calendario.
En nuestro ejemplo sencillo colocaremos una obra que ha tenido el progreso esperado y al 03-Ene-22 ocurré una alerta sanitaria en la zona del proyecto. El gobierno, local o nacional, nos indica que podremos seguir las obras a partir del 31-Mar-22, con lo cual debemos cambiar el calendario de la construcción para que contemple el NO-Trabajo desde la fecha de corte y la nueva fecha de reinicio de obras.


Abrimos el proyecto donde incluiremos un calendario nuevo, seleccionamos el submenú Empresa donde están los documentos comunes, y seleccionamos Calendarios,

ya está sugerido el SEMANA ESTÁNDAR 5 DÍAS, que es el que copiaremos. Clic arriba en Proyecto para así asignar directamente al proyecto que tenemos abierto, de esta forma lo personalizamos al proyecto.

Al agregar, figura de abajo, P6 asume que se copiará de un calendario existente, en nuestro caso será SEMANA ESTÁNDAR 5 DÍAS.

Al dar doble clic sobre ese se espera que le indiquemos el nombre del nuevo calendario, proponemos EMERGENCIA SANITARIA 2022, y ahora Modificar.

Se presenta el calendario actual, que es una copia fiel del SEMANA ESTANDÁR 5 DÍAS, mas sus fiestas, y seleccionamos el año luego meses y días que demarcarán el período No Laborable de este calendario . Si hacemos clic sobre el indicador del mes-año cambiará el formato para permitirnos cambiar de año, y luego mes. Clic en el avance de años.


Las fechas que debemos marcar como NO Laborables son : 01-jun-26 a 31-agosto-26, las seleccionamos todas como en Excel y tomaremos la opción No Laborable, y así hasta el 31-Mar-22. Para hacerlo más rápido marcamos las columnas de los nombres de los días + Shift para que los elija todos.


Debemos asignar el nuevo Calendario a las actividades que deben ser desplazadas por el nuevo calendario de la EMERGENCIA SANITARIA. En este caso solo hay una Construcción en el proyecto. Clic sobre el campo de calendario y se abrirá la opción del proyecto, que acabamos de crear.

Con este mismo concepto se trabajará cuando existan varios cambios de calendario durante la vida del proyecto
Con F9 programaremos las actividades y el efecto del nuevo calendario será inmediato.

Para hacerlo mas notorio hemos agregado en su barra una trama que está condicionada para todas la actividades cuyo calendario NO sea ESTANDÁR 5d /8hrs, de esta forma será más sencillo encontrar los proyectos que tienen cambio de calendario ,diferentes del normal, que usemos para todos los proyectos de la empresa.

Una vez aprobado e incluido en nuestro/s proyecto/s, podemos guardar la LB como original y generar una nueva para los períodos faltantes.
Seguimos.