Concepto 2: Calendario

Ahora sí, le daremos al concepto Calendario la posición que se merece en importancia, antes que las actividades.

Uno de los culpables más frecuentes en la planificación de los proyectos es el efecto de uno o más calendarios en el mismo proyecto.

Como son las actividades las que tendrán asignado el calendario particular que les asignen, debemos recordar que el cálculo de la Duración del Proyecto se basa en el Calendario del Proyecto, que está definido en los Valores por Defecto, marcado en rojo arriba en el menú detallado del proyecto, la Duración del Proyecto será calculada entre las Fechas de Inicio y Término de sus Actividaess en base a este calendario.

El/los calendario/s usados en las Actividades son los responsables de una planificación más acertada de las duraciones de las mismas. Aún si solo se trabajarán 5 días/semana, uno de los calendarios sugeridos en cualquier herramienta, se deben considerar las fiestas ya que de lo contrario habrá gastos propiciados por el uso de los recursos/gastos/materiales en días festivos, que no deberían existir. Esto implica colocar todos los días Festivos a lo largo del tiempo de ejecución del proyecto.

Por ejemplo: las siguientes actividades son idénticas en duración y usan el mismo calendario, pero colocaremos su duración en horas y guardaremos la Duración Original en días (campo de usuario)

Las barras verticales sombreadas son los fines de semana que no se trabajan en el calendario general del proyecto.

Misma duración y calendario
Cuatro actividades, cuatro calendarios

Se observa que dos actividades empezaron el lunes, mientras que las otras dos, comenzarán en fin de semana. Cambiemos la representación de duración a días y vemos que la Actividad 2, tiene menos días de trabajo pero trabaja mas horas al día, las actividades 1, 3 y 4 tienen los mismos días laborables pero es notable que la dos últimas empiezan un sábado.

Mismas horas de trabajo pero diferente cantidad de días

Es notable la diferencia entre ellas, imaginemos 200 o 500 actividades con varios calendarios, parece imposible controlar con acierto las fechas a futuro, pero P6 controla las horas por eso no cambian aunque hallamos asignado diferentes calendarios. Ante la duda revisemos siempre el formato de horas en la Duración Original y las horas de Inicio y Término, en próximo ejemplo se muestran las horas de inicio y fin.

¿Y si las actividades están relacionadas entre ellas? Probemos una red sencilla de tres (3) actividades, y les agregaremos su Línea Base planificada.

Mismo calendario en todas: 5d/8hrs

Cambiemos el calendario de la Actividad 2 a 5días x 10hrs y programemos.

Holgura Total en horas por calendario diferente

La Actividad 2 adquiere 2 horas de Holgura Total ya que empieza a continuación, el mismo día que termina la Actividad 1 día 8-02-21 a las 17hrs, porque su nuevo calendario se lo permite, y termina antes del Fin de semana.

Extra, tenemos el control de las horas a trabajar por día de la semana para un día de trabajo y para un dia de descanso.

Con doble click cambiamos el estatus de las medias horas, del día seleccionado

Los turnos, que serán usados por los recursos en las actividades, deben estar conformados en las horas correctas para poder conectar con una Hoja de Tiempos para el control de las Horas Hombre (HH) o reportar con detalle el esfuerzo en cualquier momento.

Seguimos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s